Por primera vez se cuenta con una Política Nacional Agraria instrumento de orientación estratégica a través de sus do...
Eventos se desarrollarán en Trujillo, Iquitos, y Cusco durante los meses de junio y julio
Pacaipampa (Ayabaca, Piura) es corazón serrano, no solo por el famoso grupo musical que surgió e...
En la sierra de Piura se trabaja en un proyecto innovador que busca revalorar las prácticas ancestrales de sus comunidades. Se trata de ve...
La valoración de un ecosistema estratégico como los páramos, responsable de la provisión del servicio ambiental hídrico, de captura de carbono y fuente de biodiversidad endémica, implica la integración del conocimiento tradicional que se posee de él, con el científico para transformar este potencial en una nueva posibilidad de bienestar basado en el prestigio de su conocimiento altamente valorado como sociedades con capacidad de aportar a la riqueza del país; si asumimos que es el conocimiento la verdadera fuente de riqueza de una persona, organización o sociedad.
La primera revista de innovación agraria del norte del país, que difunde los resultados y avances de investigaciones y sus aplicaciones. El tiraje de impresión es de 500 ejemplares y es distribuida a las entidades socias, colaboradoras, empresas y organizaciones productivas agrarias, entidades públicas y privadas, Ministerios de Agricultura, Educación y Medioambiente, Universidades, institutos científicos y tecnológicos
Presentación de Marta Tostes Vieira, Profesora Principal del Departamento académico de ciencias de la gestión de la Pontificia Universidad Católica, durante la VII Reunión Anual de Agrored Norte "Biodiversidad, innovación y políticas ante el cambio climático en el norte del Perú".
Ubicación: PIURA Los Cocos del Chipe O-20 | Teléfono: 073-3315946 | Email: webmaster@agrorednorte.org.pe